
CÁTEDRAS
Pedro Poveda (Historia I.T.), Pedro Poveda (UPSA), Josefa Segovia (CiTes)
MADRID, España.
En el marco de una “Lectura creyente de la actualidad”, del Instituto Superior de Pastoral, de la Universidad Pontificia de Salamanca, la Cátedra Pedro Poveda, adscrita a la misma, ofreció, en Madrid el pasado 10 de mayo, una conferencia sobre “Qué economía para una Europa social e inclusiva”, a cargo de la catedrática y empresaria Consuelo Gámes Amián. La coordinación de la actividad estuvo a cargo de Loreto Ballester.
MADRID, España.
En torno a las fechas sacerdotales de san Pedro Poveda, como cada año, el pasado 18 de abril, la Cátedra Pedro Poveda de la Universidad Pontificia de Salamanca, convocó en la Sede de la Institución Teresiana en Madrid, a una Mesa Redonda con el título: “Despertar, pasión del educador. Nuestro tiempo, nuestra oportunidad”, con la participación de Carlos Esteban Garcés, Yolanda Ruiz Ordóñez, Francisco Gallego Pérez, y la coordinación de Loreto Ballester.
Ávila, España.
Se acaba de publicar el libro "Espiritualidad ante un cambio de paradigma. Cuestiones emergentes", con los contenidos del VII Curso de la Cátedra Josefa Segovia de la Universidad de la Mística (CITeS).
MADRID, España.
Esta semana en que celebramos en plena Pascua de Resurrección la ordenación sacerdotal y primera Misa de San Pedro Poveda, es un excelente recordatorio de lo que debemos a este “sacerdote de Jesucristo” que ofreció día a día y muerte a muerte, lo que se reclamaba – sobre todo en un tiempo de beaterios y anticlericalismo- del “alter Christus” por parte de los católicos españoles entre los que abundaban cierta rigidez, escasa apertura y poquísimo diálogo.
ÁVILA, España.
Desde su creación, en el año 2011, la cátedra Josefa Segovia del CiTeS - Universidad de la mística ha realizado una actividad cada año, y una publicación de las mismas.
SALAMANCA, España.
La cátedra Pedro Poveda de la Universidad Pontificia de Salamanca convoca a una conferencia sobre “La mujer, una paso adelante” que, en el marco de los escritos pedagógicos de Pedro Poveda, impartirá Margarita Bartolomé Pina, el martes 9 de mayo a las 19,30 horas en el salón de actos de la sede de la Institución Teresiana en Madrid, Avda del Valle 23.
ÁVILA, España.
La cátedra Josefa Segovia del CITeS-Universidad de la Mística clausuró el pasado 19 de marzo su VII curso sobre: “Espiritualidad ante un cambio de paradigma. Cuestiones emergentes”.
ÁVILA, España.
La cátedra Josefa Segovia del CITeS-Universidad de la Mística anuncia su 7º curso sobre: “Espiritualidad ante un cambio de paradigma. Cuestiones emergentes”. Tendrá lugar del 17 al 19 de marzo de 2017; está abierta la inscripción.
ÁVILA, España.
Los días 4 al 6 de marzo tendrá lugar el sexto curso de la Cátedra Josefa Segovia, con el tema: Una espiritualidad de la reconciliación y la no violencia, en la Universidad de la Mística (CITES), en Ávila.
Más...
LOS NEGRALES, MADRID. España.
Se ha renovado el Convenio de la Cátedra “San Pedro Poveda”, establecida en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), cuando se cumplen quince años de funcionamiento.
MADRID, España.
La Cátedra Pedro Poveda de la Universidad Pontificia de Salamanca ha organizado una mesa redonda con el título: De la transgresión a la humanización. Tendrá lugar el jueves 23 de abril de 2015, a las 19,00 hs, en la sala de grados de la Fundación Pablo VI, Paseo Juan XXIII, 3, Madrid.
MADRID, España.
El 10 de octubre se celebra el cumpleaños de Josefa Segovia. Buen día para recordarla y releer algunos de los textos que se han escrito sobre ella.
MADRID, España.
Un recuerdo para la figura de Carmen Sánchez Beato, Directora General de la Institución Teresiana desde 1957 hasta 1977, recogiendo expresiones de la carta de Arantxa Aguado con ocasión de su muerte. Su lectura y la fotografía de una persona menuda, que sonríe con mirada luminosa, inteligente y con buen sentido del humor; que aceptaba sin complejos que era “más bien baja”, lo dicen todo.
La Cátedra Pedro Poveda de Historia de la Institución Teresiana, tiene por finalidad la sistematización de los estudios sobre la Obra Teresiana y su fundador, así como la formación de personas desde esta perspectiva.
La Cátedra Pedro Poveda (CPP) fue creada el 28 de Julio de 2000 mediante convenio entre la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y la Institución Teresiana (IT). Ambas instituciones la patrocinan, promueven y codirigen sus actividades. Está vinculada a la Facultad de Teología de la UPSA en Salamanca, pero sus actividades pueden también desarrollarse en otros centros de esta Universidad situados en Madrid y otras ciudades españolas.
ÁVILA, España.
La Cátedra Josefa Segovia en CITeS - Universidad de la Mística, Ávila, España, inició su actividad en el mes de noviembre de 2010.
La creación de la Cátedra Josefa Segovia: Mística y espiritualidad laical coincide en el tiempo con la preparación de la Institución Teresiana para la celebración de su primer centenario (1911- 2011). Es una oportunidad única para profundizar, poner de relieve y ofrecer a otros, la rica y personal experiencia espiritual de Josefa Segovia, de quien San Pedro Poveda dijo que en ella estaba encarnado el espíritu de la Obra eclesial que él había fundado.